Las arracheras, cabritos, aguja de rancho, carne seca, machaca, capirotada, asado de puerco, machito, glorias y chiles rellenos, son solo alguno de los Platillos típicos de Nuevo León que tienes que probar.
La ciudad de Monterrey es conocida por 2 cosas, el primero es por que se casan entre primos y el segundo es por sus ricas carnes asadas.
Sin embargo Monterrey solo es una de las ciudades que podemos encontrar en Nuevo León y es hora de conocer su cultura gastronómica más allá de la ciudad de Monterrey.
Así que preparate por que el equipo de Cubo Informativo trae para ti este post donde veremos más de 15 comidas típicas de nuevo León.
Si se te antoja preparar alguno de estos platillos gastronómico te recomendamos usar la calidad de los productos de Olla Express: https://ollaexpressapresion.com/
Tabla de contenidos
Platillos típicos de Nuevo León
Entre el conjunto de comidas típicos de Nuevo León, tenemos las arracheras, cabrito, paleta de cabrito al pastor, el consome de cabrito, la aguja de Rancho, la carne Seca, la carne asada, la carne zaraza, la machaca, la capirotada, pan bustamante, las glorias, las bolitas de leche, las empanadas de nuez, el machito, chiles rellenos, barbacoa de res, frijoles con veneno, cuajitos, costilla de puerco, asado de puerco, fritada, molcajete, aguja de rancho y los nachos,
La mayoría de los platillos típicos que podemos encontrar en Nuevo León, sera sin duda alguna los diferentes tipos de carnes, pues realmente este estado es conocido por sus ricos cortes de carnes, pero fuera de eso también encontraremos otros platillos que suelen ser populares en otros estados de México.
[php snippet=1]
Arracheras
Generalmente cuando hablamos de las carnes asadas no nos referimos a alguna en especifico, pero si algo podemos asegurar es las las Arracheras forman parte de la gastronomía del lugar.
Por ello no te sorprendas con la existencia de diferentes maneras de preparar unas arracheras que encontraras en la región y tu solo disfruta la fruta.
Cabrito
Se podría decir que el platillo o más bien la carne más representativa de la región es el cabrito tierno y quizá esto suene súper mala onda, pero se trata de un cabrito con poco menos de 40 días de vida (Dijo el becario mientras se comía sus tacos de tripas)
De hecho como bien dijimos un poco arriba, gran parte de la gastronomía de Nuevo León es la carne y particularmente el cabrito lo encontraremos en diversos restaurantes de la ciudad de Monterrey, solo por mencionar otras más del estado.
Por otro lado los lugares para disfrutar de esta comida principalmente los encontraras en Monterrey y uno de ellos es el restaurante Cabrito El Pipiripau el cual tiene un amplio menú de comida mexicana muy rica.
Paleta de cabrito al pastor
Otra comida típica de Nuevo León que esta echa a base de cabrito, es la paleta de cabrito y ¿Te imaginas comerlo al pastor? Pues en tu visita a la región puedes dejar de imaginar su sabor, su aroma, su presentación, probarlo y disfrutarlo.
Este platillo popular lo encontraras mayormente en la ciudad de Monterrey y consiste en colocar el cabrito en una barrilla de mental y posteriormente ponerlo a azar en brasas de carbón.
Como una referencia mental solo imagina la taquera mas cercanas tu casa y la forma en la que hacen la carne al pastor, pues bien esto es a lo que se refiere esta comida típica.
Atropellado
El atropellado es una comida que forma parte de la gastronomía de Nuevo León y es una de las mas fáciles de hacer. Pero no te dejes engañar por la sencillez de su preparación, esta comida te sabrá a gloría.
La preparación de esta comida se hace con carne seca con cebolla, un toque de chile, de ajo, jitomates guisado y tortilla para preparar con ello un rico taco que se condimenta con una inseparable salsa picante.
Consome de cabrito
Supongo que conoces el consomé de borrego, aunque para ser totalmente sincero en otros lugares se conoce como consomé de res o simplemente consomé, pues bien el consomé es aquel que nos probamos para volver a la vida después de una noche de copas (Quizá ahora si entiendas esa referencia.).
Pues bien el consomé de cabrito es principalmente un platillos típicos de monterrey y como te debes de imaginar sustituye la carne de res, por la carne de cabrito.
Aguja de Rancho
Este platillo típico de Nuevo León te va a encantar y esto es solo y unicamente por un simple echo y ese es ser una comida que se basa en una receta totalmente cacera.
Y seamos honestos, todo lo que es una comida cacera, es delicioso. !Se tenia que decir y se dijo!, pero eso si al ser una comida que representa la cultura gastronomica de Nuevo León, no esperes que te revelen el secreto y solo siéntate y disfruta de este manjar del olimpo que ha llegado a tu mesa.
Quizá te pueda interesar: Platillos típicos de Sonora.
Carne Seca
Si aun no conoces la carne seca o bien nunca las has probado, entonces en tu visita a Nuevo León o cualquier parte de monterrey la tienes que probar.
Y no es por nada que forma parte de la gastronomía del lugar pues este tipo de carne se puede decir que es algo “Natural” pero que con una buena salsas condimentadas, salsa picante y limón te quedará para chuparte los dedos.
Carne Asada
Si de algo estamos seguros es que los estados del norte del país son unos verdaderos expertos en las carnes y es justamente por eso que gran parte de la gastronomía de Nuevo León son las tan famosas carnes asadas.
Carne Zaraza
La carne zaraza es otro de los platillos de Nuevo león y esta carne recibe su nombre por la forma de “Curar la carne al sol”.
Es decir la carne es fileteada en piezas del diezmillo y dando como resultado cortes más o menos gruesos;, para posteriormente marinarlos con naranja agria y sal, para posteriormente asarlas y disfrutar de ellas acompañado de su salsa ranchera, aguacate, chorizo y su cerveza bien fría.
Machaca
Ahora que acabamos de mencionar la carne seca sin duda alguna seria un pecado no mencionar la Machaca el cual es un platillo representativo de Nuevo León y se podría decir del estado y del país tambien.
Este platillo se prepara con carne seca de res desmenuzada, huevos y salsa picante, lo cual crea una riqusima botana para disfrutar con unas cervezas más frías que el corazón de mi ex.
Capirotada
La capirotada es otro de los platillos típicos de Monterrey que se suman a esta lista y es una comida que tiene origen español, pero claro un toque de sabor muy mexicano.
Particular mente esta comida se puede encontrar en todo el estado de Nuevo León, pero mayormente en Monterrey es una variación del postre español elaborado con pan añejado, plátano, pasas, nueces, guayaba y cacahuate. Existen múltiples versiones para prepararlo.
Algo que debemos considerar es que alguna de las comidas típicas que se suelen encontrar en los diversos estados de México, sin de origen español y bueno por alguna extraña razón escalo a ser un platillo típico de Nuevo León.
Pan Bustamante
Y claro que no podemos irnos de aquí sin citar uno de los postres preferidos por los miles de viajero que visitan monterrey y es nada más y nada menos que el Pan Bustamante.
Este pan es una tradición tradición familiar que escalo a ser parte de la gastronomía de la región y es un pan horneado de manera casera y preparado como unas Empanadas de nuez, turcos, semitas, hojarascas y muchas delicias más.
[php snippet=1]
Glorias
Las “Glorias” son unos ricos dulces de leche de cabra y nueces que podemos encontrar en el municipio de linares.
Este dulce a pesar de ser muy popular en México en pocos lugares se puede encontrar y es por eso que es parte de la cultura gastronómica de Nuevo León.
Bolitas de leche
Las ciudades del norte de México tiene como ventaja tener un clima que les permite ser amos y señores de la ganadería. Esto les permite darse ciertos lujos como los dulces populares de leche de cabra o vaca.
Empanadas de nuez
Posiblemente conoces las empanadas de queso, de carne de pollo, de frijoles, pero muy dudoso que conozcas las empanadas de nuez de Nuevo León.
Machito
Si eres parte del sur de México o bien un visitante en el país, otra de las comidas de que jamas haya probado es seguramente el Machito, pues este suele ser un comida norteña muy popular y por ende pasa a formar parte de la cultura gastronomía de nuevo León.
En este caso el marchito se suele encontrar con mayor presencia en la ciudad de Monterrey y se trata de un platillo similar al consomé, y decimos similar por que su función es la de “resucitarnos” después de una noche de copas y quedar como nuevos.
Chiles Rellenos
Los chiles reyenos son uno de los tantos platillos que forman parte de Nuevo León y aunque en muchos estados se tiene que esperar a la temporada de independencia o de chiles de nogales, aquí lo encontraras en cada restaurante.
Barbacoa de Res
La Barbacoa de res es un platillo muy popular en todo México, pero ninguno de los estados lo prepara como Nuevo León y es que desde un principio aclaramos que Nuevo león es el estado papá de las carnes.
Frijoles con Veneno
Posiblemente ponerle “Veneno” como nombre a un comida típico de Nuevo León no es buena idea, ni aquí ni en el mundo.
Sin embargo más allá del nombre “Suicida” que tiene este platillo, se trata de un súper comida tradicional de la ciudad de Monterrey y por lo general se prepara con cerdo asado a las brasas… y SIN ponerle veneno como sazonador.
Cuajitos
Los cuajitos son otro de los delicias con trozos e carne de res o de cabra que encontraremos en la región y como ya mencionamos son trozos de carne jugosas acompañadas con con cebolla, ajo, tomate, comino, orégano, pimienta, sal.
Costilla de Puerco
Como bien mencionamos arriba, Nuevo León es el rey de las carnes y no podia faltar entre esta lista las costillas de Puerco.
Asado de Puerco
Como bien dijimos al inicio gran parte de los platillos típicos de Nuevo León, son las carnes asadas y como muestra de ello tenemos el asado de Puerco.
Esta delicia de Nuevo León se prepara con chile colorado o guajillo, así como ajo, laurel, cebolla y manteca de cerdo
Zazara
Como bien mencionamos unos lineas más arriba, Nuevo León es reconocido por sus diversos y ricos cortes de carne que suele tener y claro sus diversas preparaciones.
Pues bien el Zazara es un tipo de corte a medio secar y que fiel a sus costumbre se asa como cual carne asada y lista para disfrutar en taquitos, tortas o como guiso.
Fritada
La fritada podría ser uno de las comidas más exóticas del estado pues para su elaboración se usa la sangre y las vísceras picadas del cabrito ¿Te atreves a probarlo?
Molcajete
En casi todo el articulo hemos notado que gran parte de la gastronomía de Nuevo León es la carne, tenemos la carne asada, el cabrito, los embutidos, entre otros más, pero algo que va de la mano casi obligatoriamente es la salsa de molcajete.
De hecho esta salsa es muy popular en la gastronomía Mexicana y se acompaña con diferentes platillos como frijol con puerco y consiste en azar el tomate, las cebollas y el chile habanero.
Una ves asado se limpia y se mezcla “Apachurrando todo” en un molcajete y servir con sus taquitos de carne, cabe señalar que si no tienes un molcajete lo puedes hacer en un plato ondo, por que México.
Aguja de Rancho
Siguiendo nuevamente con la lista de platillos típicos de Nuevo León, tenemos la Aguja de Rancho. Este nombre es debido a que es un corte de carne de rancho.
Posteriormente se prepara asada al carbon acompañada de sus guarniciones obligatorias que son son: el arroz rojo, los frijoles con queso y totopos, el guacamole, las cebollitas de rabo asadas y la salsa de molcajete.
Nachos
¿Sabias que los famosos nachos son parte de la gastronomía popular de Nuevo León? Así es, ese suculento platillo popular en México que se hace con totopos, queso manchego y chile serrano, para después meterlos al asador hasta que se derrita el queso; se sacan y se bañan con salsa de tomate es un platillo norteño.
Tortas Compuestas
Las tortas Compuestas son un platillo típico de Nuevo León, que nació en el municipio de linares y le hace una digan competencia a las tortas ahogas de Guadalajara, pues estas tortas se elaboran con un pan suave y se rellena de verduras y queso o huevo cocido y para darle un sabor todavía mas delicioso se bañan con salsa de tomate con chorizo.
Tacos de barbacoa
Como bien hemos mencionando la gastronomía de Nuevo León se compone principalmente de la carne y eso ya lo hemos visto en diversos platillos que hemos listado aquí.
Ahora te pregunto ¿Qué sería de una ciudad experta en carne sin tacos?, Primero que nada debemos recordar que los tacos son casi fundamentales en todo México, es más me atrevo a decirlo”Debe ser patrimonio de la humanidad”.
Pues bien, si eres amante de los tacos, aquí encontraras los clásicos de pastor, de res, de puerco, de cabeza, sin embargo uno que más destaca entre las comidas típicas de Nuevo León son los tacos de barbacoa.
De hecho aquí en la región los tacos de barbacoa sobrepasan en demanda a los taquitos al pastor, así que e tu visita tu date ese gusto culposo.
Cerveza
Si nos dimos cuenta en gran parte de las diversas comidas de Nuevo León siempre esta presente la cerveza y esto nos lleva a agregarla a la lista. Pues es parte de la gastronomía del lugar y seamos honestos, con una rica chela todo sabe mejor.
Ahora que ya sabes cuales son alguno de los platillos típicos de Nuevo León, seguramente se te antojo alguno de ellos, así que lanzate a Google y busca la receta 😀
Articulo de interés: bebidas tradicionales de Nuevo León
Para que no se te escape nada aquí te dejamos un video resumido de algunos algunos Platillos típicos de Nuevo León..
¿Cuáles son los 10 platillos típicos de Nuevo León?
De toda la lista anterior de comida de Nuevo León existe 10 que resaltan del resto, por su sabor, su representación culinaria y por ser la favorita de los región y estas son:
- Carne Asada
- Cabrito
- Arracheras
- Carne Seca
- Barbacoa de Res
- Frijoles con Veneno
- Costilla de Puerco
- Molcajete
- Nachos
- Hamburguesas
Conclusión
Sin duda alguna los de Nuevo León son uno de los reyes de la carne y entre su gastronomía típica no puede faltar deliciosos y ricos platillos que harán babear a cualquiera. Así que en tus próximas vacaciones no te olvides de deleitarte con los increíbles sabores regiomontanos.
Quizá te pueda interesar leer nuestro artículo sobre los atractivos turísticos de Nuevo León.
(Video) ESTADO DE NUEVO LEÓN (gastronomía,lugares, costumbres y tradiciones)💚🇲🇽🌮
FAQs
¿Cuál es la gastronomía del estado de Nuevo León? ›
La gastronomía de Monterrey, se caracteriza por sus menús que comprenden exquisitos platillos donde la carne es su principal ingrediente, entre ellos la arrachera, los guisos con carne seca como la machaca con huevo y frijol, la carne zaraza, una rica parrillada y cualquiera de los sabrosos cortes de carne como el T- ...
¿Qué es típico de Monterrey? ›Si eres amante de la gastronomía, no te puedes ir de Monterrey sin disfrutar cualquiera de sus tres platillos típicos: la machaca o machacado, que se compone de carne de res seca y deshebrada revuelta con huevo y bañada con salsa de jitomate; el cabrito asado con leña de mezquite; y de postre, las tradicionales glorias ...
¿Qué alimentos se producen en García Nuevo León? ›Entre los principales cultivos que se producen en Nuevo León destacan la papa, naranja y pastos. Las ramas más importantes son molienda de trigo, carnes y lácteos, cerveza y malta, y refrescos y aguas.
¿Qué es lo más representativo del estado de Nuevo León? ›Centro Histórico de Monterrey. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. Museo de Historia Mexicana Monterrey. Museo del Acero Horno.
¿Qué es lo que más se consume en Nuevo León? ›En Nuevo León, el huevo, las bebidas de cola y el aceite tienen mayor frecuencia modal de consumo que en el país, es importante hacer notar que, tomando los alimentos sin agrupar por afinidad, la carne no aparece entre los primeros veinte alimentos de mayor frecuencia modal de consumo (ver Tabla 4).
¿Qué alimentos se producen en Monterrey Nuevo León? ›Como ya se mencionó, la mandarina, la papa, la naranja y la toronja son los productos regionales principales. Además, se cultiva manzana, nuez, pastos, trigo de grano y sorgo forrajero; aunque predominan los cítricos (véase Figura 7).
¿Cuántos restaurantes tiene Nuevo León? ›La industria restaurantera de Nuevo León (NL) es integrada por alrededor de 20 mil establecimientos, de los cuales el 50 por ciento son negocios muy informales que necesitan profesionalizarse para poder operar más eficientemente y evitar más cierres como ha sucedido durante la pandemia de Covid-19.
¿Qué es típico de León? ›Las comidas típicas características del municipio son el gallo pinto, la carne asada de la Antigua Estación del Ferrocarril, los tacos de la Calle Real, los buñuelos del barrio Guadalupe, y el gonce tradicional -es la vértebra asada de la res-.
¿Que se habla en Monterrey? ›Del total de la población de 5 y más años por condición de habla indígena y habla española, el 97.4% hablan español, mientras que 0.7% no lo habla, este factor reviste un dato importante en función de la necesidad de un interprete traductor durante un proceso jurídico.
¿Qué costumbres hay en Nuevo León? ›Cultura y Festividades
El 24 de junio se celebra al Santo Patrono del municipio. Del 1 al 15 de septiembre se realiza la feria de la granada. El 6 de agosto se festeja el templo del Santo Cristo y la iglesia de San Elías.
¿Que siembra Nuevo León? ›
Los principales productos agrícolas de estado son los de cítricos, principalmente naranja, en Montemorelos, Linares, Hualahuises, General Terán, Allende, Santiago y Cadereytas; además, se cultiva maíz, sorgo, frijol, trigo, alfalfa, cebada, papa y sorgo; entre los frutales cabe citar el aguacate, la manzana y el perón.
¿Qué productos importa Nuevo León? ›¿Cuáles son los sectores estratégicos en Nuevo León? Los principales sectores que seguirían impulsándose con base en las capacidades y conocimientos existentes por sus productos potenciales a desarrollar son: electrónicos, metales, piedra y vidrio, químicos y plásticos, vegetales, alimentos y madera.
¿Cuáles son las 7 maravillas de Nuevo León? ›- Frontispicio de la Facultad de Medicina de la UANL.
- Antigua Misión de Nuestra Señora de Dolores de la Punta de Lampazos, N.L.
- Reserva Natural Baños San Ignacio de Linares.
- Escuela Industrial Pablo Livas de la UANL.
Los gentilicios son: neoleonés, neoleonesa, neoleoneses, neoleonesas.
¿Cuál es el municipio más bonito de Nuevo León? ›1. Villa de Santiago. Fundada en el siglo XVII, cuenta con una hermosa arquitectura colonial, enmarcada en los bosques y montañas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Lo que le da una encantadora combinación de historia, cultura, gastronomía y la majestuosidad de la naturaleza circundante.
¿Qué culturas y lenguas hay en Nuevo León? ›Lengua indígena | Número de hablantes 2020 |
---|---|
Náhuatl | 44,977 |
Huasteco | 16,532 |
Zapoteco | 2,161 |
Otomí | 2,154 |
Aquí puedes encontrar artesanías muy variadas como: magnificas piezas de talabartería, alfarería, cerámica moderna, vidrio soplado, cristal cortado, hierro forjado, tapetes de ixtle y madera tallada, entre otras.
¿Que compra más la gente en Monterrey? ›El gasto en productos de consumo masivo, como alimentos, bebidas, lácteos, cuidado personal, cuidado del hogar y otros como alimentos de mascotas que están empacados, de la gente que vive en Monterrey es de 22 mil 886 pesos al año, señala la "Radiografía del consumidor regiomontano", realizado por Kantar, líder mundial ...
¿Qué importa Monterrey? ›Los principales sectores que seguirían impulsándose con base en las capacidades y conocimientos existentes por sus productos potenciales a desarrollar son: electrónicos, metales, piedra y vidrio, químicos y plásticos, vegetales, alimentos y madera.
¿Cómo se le dice a las mujeres de Monterrey? ›Los 'regiomontanos' son sólo las personas que nacieron o viven en Monterrey, pues cada municipio tiene su gentilicio propio.
¿Cuál es la principal fuente de turismo en Nuevo León? ›
Parque Fundidora, Cola de Caballo, el pueblo mágico de Santiago, las grutas de García y la presa La Boca o Rodrigo Gómez son parte de la gran variedad de atractivos turísticos con que cuenta Nuevo León, colmados de una gran riqueza de flora y afluentes de agua que harán sentir una gran sensación a los turistas.
¿Qué aporta Nuevo León a México? ›El estado de Nuevo León contribuye al PIB nacional con el 7.96%, equivalente a 1,838,151 millones de pesos (91,907 millones de dólares), ocupando el tercer lugar entre las entidades Federativas (después del Estado de México y la Ciudad de México).
¿Cuántas personas hay en Nuevo León 2022? ›habitantes y se integra por 51. municipios.
¿Que probar en León? ›...
Toma buena nota, comenzamos!
- Morcilla de León. ...
- Cecina de León. ...
- Cocido Maragato. ...
- Botillo del Bierzo. ...
- Bacalao al ajo arriero. ...
- Sopas de truchas. ...
- Sopa de ajo o sopa castellana.
La indumentaria maragata y berciana es otra de las muchas indumentarias que describen la gran variedad de folclore arraigado en la provincia.
¿Cómo se dice enojado en Monterrey? ›Estar ca**do. Al contrario de la Ciudad de México donde significa ser o estar chistoso, en Monterrey significa estar muy enojado. Ejemplo: Estoy ca**do porque me regañó mi mamá. Traducción: Estoy enojado porque me regañó mi mamá.
¿Qué significa Morra en Monterrey? ›Morra, chamaca, chava, escuincla, muchacha, carnala...
¿Cómo se dice PAN en Monterrey? ›Hay gentilicios que son el pan de cada día, por ejemplo: al que viene de Veracruz le llamamos jarocho, al que llega de Guadalajara se le dice tapatío y al que habita en Monterrey se le dice regio.
¿Cómo se le dice a los amigos en Monterrey? ›Primo - Amigo, camarada, compadre. Raza - Amigos, grupo de amigos.
¿Qué significa poner gorro en Monterrey? ›Poner gorro
Porque estás rogándole a tu hermano que te preste la troca para irte a la presa, que tu amiga diseñadora te ayude con el blog y no te hace caso. Cuando en la carnicería pides tomahawk y te traen aguja norteña y quieres que te lo cambien, solo te queda poner gorro hasta conseguirlo.
¿Qué tipo de música se escucha en Nuevo León? ›
Los ritmos característicos de la música de Nuevo León son la polca, la redova y la mazurca, pero también hay influencia del corrido y el huapango huasteco.
¿Qué fiestas se celebran en León? ›Las fiestas patronales de León se celebran del 20 al 30 de junio, en honor de San Juan y San Pablo. Los días más largos del año son aprovechados por los leoneses para disfrutar de su Semana Grande, siendo el momento álgido la Noche de San Juan.
¿Cuál es el árbol de Monterrey? ›Árboles en Monterrey
- Tenemos una amplia variedad de árboles nativos, como los encinos, la anacahuita, el huizache, la retama, el mezquite, el sabino, el ébano, el palo blanco, entre otros.
LEON. - El nuevo perfil en la agricultura en esta zona se enfoca en el cultivo de árboles frutales y cítricos, musáceas como plátano, banano y guineo, achiote y hortalizas, tales como tomate y chiltomas.
¿Cuántas industrias hay en Nuevo León? ›Nuevo León es conocido como la capital industrial de México, entre otras cosas, por albergar 78 parques industriales, tres microparques y 14 centros logísticos en construcción, según Data México.
¿Cuáles son las culturas de Nuevo León? ›Las comunidades indígenas en Nuevo León: mixtecos, mixe, nahua, otomí, wirarica, zapoteco, teenek, maya, mazatecos, tzental y totonaco.
¿Que se canta en Nuevo León? ›- 1.1 Polca.
- 1.2 Redova.
- 1.3 Chotis.
- 1.4 El huapango huasteco.
- 1.5 El corrido.
Del total de la población de 5 y más años por condición de habla indígena y habla española, el 97.4% hablan español, mientras que 0.7% no lo habla, este factor reviste un dato importante en función de la necesidad de un interprete traductor durante un proceso jurídico.
¿Cuál es la lengua más hablada en Nuevo León? ›...
Lengua indígena | Número de hablantes 2020 |
---|---|
Náhuatl | 44,977 |
Huasteco | 16,532 |
Zapoteco | 2,161 |
Otomí | 2,154 |
- Fiesta de San Nicolás Tolentino. León, Guanajuato.
- Fiesta de San Sebastián. León, Guanajuato.
- Fiesta de Todos los Santos y Fieles Difuntos. León, Guanajuato.
- Fiesta Cívica Día de la Raza. León, Guanajuato.
- Fiesta de los Inditos. León, Guanajuato.
- Fiesta de la Virgen de la Luz. León, Guanajuato.
- Fiesta del Combate de Flores.
¿Cuáles son las principales artesanías de Nuevo León? ›
Aquí puedes encontrar artesanías muy variadas como: magnificas piezas de talabartería, alfarería, cerámica moderna, vidrio soplado, cristal cortado, hierro forjado, tapetes de ixtle y madera tallada, entre otras.
¿Cómo es el folklore de Nuevo León? ›La música norteña es parte importante de la cultura musical de Nuevo León; el chotis, la redova, la polca, el corrido y el hasta el huapango huasteco, traído por los migrantes de San Luis Potosí, son ritmos que tienen una fuerte influencia de las formas dancísticas traídas a nuestro país por los inmigrantes alemanes, ...
¿Qué es la polka de Nuevo León? ›La polka es de origen polaco y fue traída a México durante la colonia; se baila en todo el país, pero especialmente en la región Norte, cuyos habitantes la hicieron propia, imprimiéndole su propio sello.
¿Cómo se le dice refresco en Monterrey? ›Soda - Refresco con gas.
¿Cómo se llama el traje típico de Nuevo León? ›La cuera nuevoleonesa se caracteriza y diferencia de la tamaulipeca en que la de nuestro estado siempre ha sido de barbas largas y delgadas, mientras que las del estado vecino son más gruesas y cortas. Vestuario informal usado en Monterrey, Nuevo León, y utilizado en danzas típicas del noreste de México.
¿Cómo se les apoda a los de Monterrey? ›Hay gentilicios que son el pan de cada día, por ejemplo: al que viene de Veracruz le llamamos jarocho, al que llega de Guadalajara se le dice tapatío y al que habita en Monterrey se le dice regio.